RDC Web
  • INICIO
  • SOBRE RDC
  • INGENIERÍA
  • TECNOLOGÍAS DEL HORMIGÓN
  • INVESTIGACIÓN/INNOVACIÓN
  • UHPC FOR PEOPLE
UHPC for People: El blog de RDC
SUBSCRIPCIÓN AL BLOG
Juan Ángel López
martes, 05 diciembre 2017 / Publicado en RDC: El Arte de la Innovación, SELMUS - H2020

Batea Formex. Resistente y flexible como la de madera

La principales razones por la que las bateas se han fabricado tradicionalmente de madera han sido (i) su excelente flexibilidad, gracias a la que consigue adaptarse muy bien al oleaje, y (ii) su elevada resistencia. A pesar de su costoso mantenimiento y la cada vez mayor escasez de madera de eucalipto de calidad, se ha seguido utilizando por una razón fundamental: no ha existido una alternativa viable que haya demostrado su correcto funcionamiento…. hasta hoy.

La batea Formex diseñada por RDC y fabricada por PREFFOR, tiene la misma flexibilidad y resistencia que las bateas convencionales de madera. En este post os presentamos los resultados de los ensayos llevados a cabo en la Universidad Politécnica de Valencia que lo demuestran. ¿Quieres conocerlos?

El cultivo de mejillón en batea ha sido el sistema por excelencia utilizado en Galicia desde mediados del s. XX. Tras el fondeo de la primera batea en Galicia allá por 1932 en la ría de Vigo, su concepción, geometría y las técnicas de cultivo utilizadas han sido objeto de continuos cambios a lo largo de la historia, afianzados tradicionalmente por la prueba y error.

Construcción de una batea

Construcción de una batea antigua. Fuente: www.elmejillon.ucoz.com

Los flotadores eran en origen cajones de madera, que después se recubrieron con cemento para alargar su vida y que, en la actualidad, se realizan con acero recubierto con fibra de vidrio; las cuerdas de esparto han sido reemplazadas por cuerdas de nylon; el número de flotadores ha pasado de uno único a cuatro o seis; …

Sin embargo, existe un elemento de la batea original que prevalece: la madera. El uso de la madera se ha mantenido a lo largo de la historia como material resistente gracias a su excelente flexibilidad y resistencia, cualidades que no son aportadas por otros materiales convencionales tales como el hormigón o el acero.

85 años después de la construcción de la primera batea en Galicia, surge un nuevo material con la misma flexibilidad y resistencia que la madera: el Formex®. Os presentamos los ensayos de laboratorio que garantizan que la batea Formex tiene la misma flexibilidad y resistencia que la batea tradicional de madera !!

La batea Formex es una alternativa viable a la madera de eucalipto igualando su flexibilidad y resistencia

En una primera conversación con los bateeiros y fabricantes de bateas nos quedó claro una cosa: el problema no era la batea, sino el material y la dificultad creciente de encontrar madera de calidad. Lo que necesitaban era una alternativa a la madera manteniendo la geometría de las actuales bateas gallegas, su flexibilidad y su resistencia.

El primer paso fue comprobar la resistencia y flexibilidad de la madera de eucalipto. En la siguiente figura podéis ver la configuración del ensayo (a) y el estado de la viga de madera con diferentes cargas (b, c, d) hasta llegar a la rotura.

Ensayos iniciales

Durante el ensayo se registró la carga aplicada y el desplazamiento de la viga en el punto central, obteniéndose la siguiente figura. En negro se puede ver el comportamiento de la madera en el que se aprecia cómo la viga de madera pierde rigidez conforme las fibras rompen en los diferentes ciclos de carga.

Resultados ensayo 1

Una vez obtenido el comportamiento de la madera de eucalipto, el objetivo era diseñar una misma viga de Formex que tuviera el mismo comportamiento estructural. La línea gris de la figura anterior representa la respuesta prevista de la viga de Formex finalmente propuesta. Como se puede apreciar, la viga Formex mantiene la flexibilidad y carga máxima de la viga de madera… teóricamente. Todo parecía tener buena pinta, pero era necesario comprobarlo con vigas de Formex reales.

En la siguientes fotografías podéis ver un entramado de vigas Formex a escala real que simula el comportamiento de estas vigas dentro de la batea. Podéis ver dos vigas maestras sobre la que apoya una viga central conectada a ellas mediante una conexión atornillada. Las vigas maestras se encuentras unidas a unas vigas metálicas simulando la unión con el flotador. El gato hidráulico de la parte derecha de la imagen es el que aplica la carga en punta y se encuentra a 1.25 m de la unión con la viga maestra.

La misma configuración la repetimos con vigas de eucalipto utilizadas para la fabricación de la tradicional batea de madera para comparar los resultados.

Ensayo general_2

Detalles ensayo Formex

Y esto es lo que conseguimos:

Que Formex se comporte como la madera

En el siguiente vídeo podéis ver la deformación en punta tanto de la viga Formex como de la viga de madera de eucalipto utilizada en las bateas tradicionales. La viga Formex no sólo consigue igualar la flexibilidad y la resistencia de la madera de eucalipto, sino que también ofrece algunas ventajas extra:

  • Incremento de la vida útil
  • Reducción de los costes de mantenimiento
  • Igual calidad de todas las vigas
  • Reducción del tiempo de suministro

Lo que puedes leer a continuación

La nueva batea Formex® para el cultivo de ostras
Formex Celtus
Durabilidad de la Batea Formex en condiciones extremas
Newsletters recomendables sobre hormigones avanzados

UHPC for people entradas

  • Newsletters recomendables sobre hormigones avanzados

  • Razones para utilizar UHPC en diferentes sectores

  • El coste del UHPC

  • Floating platform made of advanced concrete. Patented solution

    La plataforma flotante Formex® como una infraestructura base para el sector Blue Growth

  • AVI Agencia Valenciana de la Innovación

    Nuevo proyecto (AVI): UHPFRC con nuevas tecnologías de fibras y su aplicación en forjados de peso mínimo

  • UHPC beam complete failure RDC

    Comportamiento a tracción del UHPC (III). A través del hormigón con fibras

  • Qué hay que saber sobre fibras en UHPC

  • Formex Celtus

    Durabilidad de la Batea Formex en condiciones extremas

  • RDC CHRISTMAS

    Feliz Navidad ! – RDC

  • La nueva batea Formex® para el cultivo de ostras

BUSCAR

Categorías

Aplicaciones de mercado en UHPC Aprendiendo UHPC Costes UHPC El Blog de RDC En nuestra vida diaria Novedades RDC: El Arte de la Innovación SELMUS - H2020
yesterdayRT @ReSHEALience: #ReSHEALience Project - #Newsletter 8 is out!! https://t.co/kUan41sS4n https://t.co/r8ulT9j6oU
50 days agoRT @Preffor_Formex: Bateas #Formex subvencionables con fondos del #FEMP destinados a la #acuicultura https://t.co/6X7E1YqBYv
50 days agoRT @Preffor_Formex: Las #BateasFormex son ya una realidad en #Galicia. Te lo cuentan en este vídeo sus protagonistas, los bateeiros das Ría…
77 days agoRT @Preffor_Formex: Consulta online el desarrollo del proyecto en el que participamos junto con @rdconcretes @OpenMode_EU: Módulos para cul…
92 days ago¿Te lo perdiste? Ahora puedes ver la grabación completa del webinar dedicado al #UHPC. Muchas gracias por la invit… https://t.co/vBXp2TkEpd
Follow @rdconcretes

Estamos preparados para optimizar sus productos mediante hormigones avanzados

Contacte con nosotros para asistencia en desarrollo, rediseño, cálculo o producción de elementos prefabricados de hormigón

LLÁMENOS AHORA
logo RDC footer page

Research & Development Concretes S.L.

RDC es una ingeniería experta en soluciones avanzadas de hormigón. La empresa apoya productores de hormigón en el desarrollo, diseño, cálculo o producción de elementos prefabricados, reduciendo costes, añadiendo valor y optimización de productos.

Flag_of_EuropeEsta empresa ha recibido fondos del programa de investigación e innovación Horizon H2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención Nº 760824, 738777, 860006 y de European Maritime and Fisheries Fund con Nª OpenMode-863562

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

NEWSLETTER

Suscríbase a la lista para recibir por email las actualizaciones de nuestro blog UHPC for People

SUSCRÍBASE

SÍGANOS

INFORMACIÓN DE CONTACTO

rdconcrete@rdconcrete.com

+34 630 314 389
+34 669 085 020

Calle Conde Altea, 52 pta 3
46005 Valencia (España)

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si acepta su uso, pulse el siguiente botónAceptoRead more