logo RDC

El proyecto OpenMode del EMFF (2019-2021)

Antecedentes:

EL cultivo de mejillón se puede realizar mediante varios sistemas, de los que los más comunes son el cultivo en longline (extensivo) y el cultivo en batea (intensivo). Este último se ha utilizado tradicionalmente solo en España por su elevada concentración de fitopláncton y por la disponibilidad de madera de eucalipto en el medio. Como desde 2018 existen las vigas Formex®, RDC y PREFFOR han adaptado en el proyecto OpenMode el concepto de esta estructura para lograr la internacionalización del producto. Esto requirió diseñar módulos que fueran transportables en contenedor, estructuras conectables para poder empalmar las vigas transportadas, o incluso crear plataformas sumergibles para aguas muy frías como las del Mar del Norte. En total en este proyecto se flotaron ocho pilotos (TRL5 a TRL7) en diferentes cuencas marinas, permitiendo a diferentes grupos de acuicultores noveles entender el potencial y beneficios de este sistema de cultivo. Para más información, visitar la página del proyecto: www.open-mode.eu

¿Por qué UHPC?

El concepto de las granjas flotantes de UHPC fue lanzado en 2015 porque incrementaba notablemente la durabilidad en comparación con las plataformas de madera. En este caso, las prestaciones del UHPC hacen viable introducir nuevas tecnologías en la batea. Así, en OpenMode fue posible diseñar y construir plataformas flotantes conectadas mediante uniones simples y atornilladas en sus extremos. Se pudieron desarrollar estructuras sumergibles porque el UHPC puede permanecer sin problemas 6 meses bajo agua salada y casi congelada. Por último, se pueden diseñar y fabricar puntones de UHPC con textura y la misma sección que los de madera, algo inviable con hormigón convencional o acero.

Ventajas:

  • La elevada adherencia del UHPC permite realizar conexiones simples y atornilladas entre los elementos.
  • Un modulo de 12 x 12 m complete puede ser transportado en contenedor por el reducido peso de las vigas.
  • Las bateas Formex® son sumergibles, tal y como han demostrado las pruebas a escala real realizadas en el Mar del Norte durante el hielo invernal.

Logros:

  • Gracias a este proyecto basado en la tecnología del UHPC, el sistema de cultivo en batea se ha usado por primera vez en el mar Báltico, el Adriático o el mar del Norte.
  • El cumplimiento de los 19 KPIs ha alcanzado una media del 136%.

Más Proyectos con UHPC

Consulting

RDC works closely with the client to evaluate the technical, economical and environmental viability of replacing its current solution by UHPC. A tailored premix of Formex® is proposed to maximize the competitiveness of the new element.

 

GO!

UHPC Applications

Applications

RDC helps the client to make real the use of UHPC in the daily industrial production. The team supports in stages as the scale-up of the production, the resolution of bottlenecks and the implementation of the quality control plan.

 

GO!

the_uhpc

The UHPC

UHPC (Ultra-High Performance Concrete) is an extremely compact and ductile cementitious composite. Its properties make it perfect for applications where durability or maintenance play a significant role, where a lightweight structure is particularly relevant, or where the slenderness or thickness of piece is is important.


GO!

¿Crees que el UHPC podría aportar valor en tu negocio? Comparte tus reflexiones con nosotros. Podemos ayudarte

Si intuyes que este innovador material puede servirte para resolver algún problema, mejorar la calidad de tu producto, reducir necesidades de mantenimiento, minimizar costes de transporte, u otros, escríbenos. Te contaremos nuestro punto de vista