¿Qué es el UHPC?
El Hormigón de Muy Alto Rendimiento (UHPC por sus siglas en inglés) es un material cementicio con unas prestaciones mecánicas y durabilidad muy elevadas. Al revés que los hormigones convencionales, el UHPC puede usarse en una amplia variedad de sectores, reemplazando otros materiales (acero, plástico, madera, capas protectoras, etc) para mejorar las prestaciones y la durabilidad de componentes y estructuras.
Beneficios del UHPC
El UHPC, también conocido como UHPFRC (Hormigón de Muy Alto Rendimiento Reforzado con Fibras, por sus siglas en inglés), es un material que centraliza sinérgicamente las propiedades de las tres tecnologías principales de hormigones especiales (autocompactabilidad, refuerzo con fibras, y muy alta resistencia a compresión). Estas propiedades se basan en un diseño de la mezcla que sigue unas reglas claras:
- Relación agua/cemento muy reducida, siendo posible gracias a la optimización del empaquetamiento de las partículas y al uso de las últimas tecnologías de aditivos plastificantes reductores de agua.
- Uso de áridos de alta calidad con un tamaño máximo que no excede los 5 mm.
- Contenido de fibras elevado para proporcionar un comportamiento de endurecimiento por deformación a tracción y un fallo dúctil a compresión.
El resultado es un material extremadamente compacto y que no tiene una red comunicada de poros, con lo que la vida útil del elemento de UHPC se incrementa notablemente. La corrosión en estado fisurado también se reduce significativamente, pues el tamaño de las fisuras cuando la pieza está en servicio es varias veces inferior al que tendría si estuviera realizada con hormigón convencional. Además, la elevada Resistencia a compresión y la calidad de los áridos hace del UHPC el rey de los materiales resistentes a impacto y a abrasión.
Obviamente, el UHPC tiene mejores prestaciones que los hormigones convencionales, con lo que para tener la misma capacidad estructural un elemento puede llegar a utilizar entre un 40% y un 75% menos de material. Esto representa, además de una ventaja medioambiental por la reducción de recursos consumidos, una serie de sinergias por la mayor ligereza de los elementos. Una solución ligera permite reducir los costes de instalación, hace viable el uso para rehabilitación de estructuras antiguas, reduce la flotación necesaria en estructuras flotantes, permite añadir capas protectoras finas a elementos industriales, o permite reducir los costes de transporte de las piezas prefabricadas producidas. Finalmente, cuando la larga vida útil del UHPC llega a su fin, la cantidad de material a reducir es más pequeña que con cualquier otra alternativa de hormigón.
La competitividad de las soluciones de UHPC en ciertos campos industriales e ingenieriles es un hecho contrastado. Sin embargo, no todas estas aplicaciones son evidentes, con lo que es necesario apoyo especializado de quien conoce bien sus propiedades y cómo extraer su valor. RDC ha demostrado durante más de una década que tiene esa virtud, lanzando al mercado innovaciones a nivel mundial en campos como la acuicultura, las energías renovables o la industria. Estamos convencidos de que podemos darte apoyo a ti también para que puedas aprovechar las propiedades que más valor te aporten en tu sector.

Las fibras en el UHPC
A pesar de ser una pequeña cantidad del volumen que ocupa el UHPC, las fibras representan aproximadamente la mitad de su coste. Esto permite hacerse una idea de la relevancia que tienen en el UHPC, que sin ellas sería un material frágil y, en definitiva, inservible. Gracias a una elevada adherencia entre las fibras y la matriz, estas aportan la ductilidad necesaria a tracción y flexión, y la capacidad de evitar fallos frágiles cuando las tensiones de compresión son elevadas. La adición de ciertas fibras puede incluso hacer del UHPC un material muy bueno frente a fuego. A través de estas funcionalidades, las fibras permiten la reducción o eliminación de las armaduras tradicionales, aumentando el nivel de industrialización de las piezas y reduciendo las necesidades de la cada vez más escasa mano de obra especializada.
Como se puede ver, las fibras en el UHPC importan. Importan mucho. Por eso, escoger el tipo y contenido adecuado de fibras en el diseño de la mezcla de UHPC es clave para la viabilidad técnica y económica de la aplicación. Algunos de los motivos son:
- El contenido de fibras, la geometría y la esbeltez de la fibra tienen una influencia notable en la reología durante el amasado y el vertido, particularmente por las propiedades autocompactables que tiene un UHPC bien diseñado.
- El tipo de fibra, los sistemas de vertido y la geometría del molde afectan a la orientación de las fibras, algo que tiene influencia directa en las propiedades mecánicas, la apertura de fisura y la distancia entre las mismas.
- Además de tener en cuenta el amasado, el vertido y las propiedades mecánicas, una elección correcta de las fibras requiere considerar también su precio, su sostenibilidad y su durabilidad en la matriz de UHPC.
Lógicamente, solo un equipo con amplia experiencia diseñando y fabricando elementos de UHPC puede considerar todas estas variables para acertar con las fibras adecuadas.

Historia del UHPC


LIGERO
Reducción de peso del 40-75%

FUERTE
Resistencia a la compresión de 3 a 5 veces mayor

DURADERO
Vida útil hasta 4 veces mayor
¿Quieres más información sobre UHPC?
Por favor, envíanos todas tus preguntas, inquietudes e ideas. Somos unos apasionados del UHPC, con lo que puedes estar seguro/a de que contestaremos muy pronto ☺