Elegancia, capacidad mecánica, durabilidad
El hormigón es un material ampliamente utilizado para construir pavimentos. Más en concreto, el hormigón impreso se utiliza frecuentemente para realizar suelos exteriores, teniendo la ventaja de su versatilidad en colores y texturas y su relativamente buena durabilidad. Algunas de las limitaciones de esta solución son la lentitud del proceso de ejecución, la necesidad de ejecutar juntas y el peso del hormigón por metro cuadrado. El uso de losas prefabricadas de hormigón convencional no resulta una buena alternativa por su elevado peso por metro cuadrado, que condiciona el tamaño máximo de la pieza. Sin embargo, con UHPC es possible prefabricar losas de alta calidad con espesores reducidos (entre 20 y 40 mm), y tamaños que pueden llegar a exceder los 10 m2. Esta solución tiene multiples ventajas:


Ventajas:
- Elevada industrialización, tal que en pocas horas se puede cubrir un área grande y con una menor dependencia de obra especializada.
- En las aplicaciones in-situ se pueden cometer más errores y procedimientos de ejecución incorrectos, algo que con la losa prefabricada de UHPC se logra evitar.
- Peso muy reducido por metro cuadrado, lo cual representa una ventaja cuando se trabaja sobre forjados, puentes o voladizos.
- Los costes de transporte, manipulación e instalación se ven reducidos por el bajo peso de la losa por metro cuadrado.
- La finura del UHPC permite replicar una gran variedad de texturas y colores. Estas pueden darle capacidad antideslizante a la superficie y una estética que permite integrarlo en una gran variedad de ambientes.
- Las losas de UHPC para ambientes exteriores tienen una capacidad muy elevada frente a impacto y abrasión, lo cual es relevante para minimizar los costes de mantenimiento de la estructura.
- La losa de UHPC puede tener una doble función, siendo a la vez el pavimento y una losa estructural. Por ejemplo, en varias pasarelas diseñadas por RDC la solución del tablero es una losa de UHPC de 30-mm de espesor, que además de tener un rol crucial en el comportamiento estructural resulta ser la vía sobre la que caminan los usuarios.