logo RDC

Losas ultra-ligeras de UHPC para una amplia gama de aplicaciones

¡Buenos días!

Hoy quiero hacer una muy merecida referencia a uno de los productos prefabricados más versátiles que se pueden hacer con UHPC: Las losas.

Las losas de UHPC pueden aportar soluciones muy eficientes a viviendas modulares, balcones, suelos estructurales, industria e ingeniería civil, entre otros. Su ventaja en comparación con losas de hormigón convencional es que para la misma capacidad de carga su peso y su canto es hasta un 70% menor, lo que conlleva menores costes de producción y transporte, menor consumo de recursos y menor impacto medioambiental. En estos elementos 2D se evita el uso de armadura convencional, asumiendo las fibras el papel estructural necesario para aportar la ductilidad y evitar la macrofisuración. Además, la cuidada granulometría del UHPC permite alcanzar una calidad de acabados muy buena, pudiendo estos cumplir a la vez un rol estructural y arquitectónico. Otros beneficios de estas piezas son su elevada resistencia a fuego y que el sistema de conexión se puede adaptar a las necesidades del cliente, incorporando conectores con facilidad o atornillando elementos a la losa.

 

Para mostrar las grandes posibilidades de las losas de UHPC se aportan las dos figuras inferiores, que muestran la sobrecarga distribuida característica que pueden resistir con espesores entre 20 mm y 50 mm. Se muestran dos condiciones de contorno diferentes: Losas simplemente apoyadas en dos ejes (primera figura) o en cuatro ejes (segunda figura). Los cálculos se han realizado con UHPC Formex® (producido por PREFFOR), y los precios por metro cuadrado de estas soluciones oscilan entre los 60 y los 180 €/m2 dependiendo de su espesor, dimensiones de las losas, acabados y sistemas de conexión.

Sçímplemente apoyada en los bordes

Símplemente apoyada en cuatro bordes

Puede sorprender apreciar que una losa de 2.5 x 2.5 m2 puede, con solo 4 cm de espesor, resistir 700 kg/m2 de sobre carga, pero es incluso más chocante observar el cociente entre la sobrecarga que pueden resistir y su peso propio para diferentes espesores (figura inferior). Observando que una losa de 50 mm apoyado en los cuatro bordes puede aguantar más de 10 veces su peso, se podría afirmar que el UHPC es entre los materiales de construcción lo que las hormigas son entre los insectos. ¿será por esto que le llamaron «hormigón»?

Para saber más de estas losas de Formex® ultra-ligeras, puedes contactarnos (ecamacho@rdconcrete.com) o visitar nuestra web RDC website!

Share:

LinkedIn
Pinterest
Facebook
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

More UHPC for People posts

Recent news

Durabilidad de la Batea Formex en condiciones extremas

Como demostramos en post anteriores, la batea Formex tiene una flexibilidad y resistencia equiparable a la batea tradicional de madera (click aquí para más info). Pero no sólo eso, sino que además presenta ventajas adicionales respecto a la madera como (i) la posible industrialización, (ii) mayor homogeneidad y calidad, (iii) disminución de los tiempos de suministro y, sobre todo, (iv) incremento de la vida útil y reducción de los costes de mantenimiento. Si bien las tres primeras son evidentes en un proceso industrial con un alto control de calidad bajo las exigencias del marcado CE, como el que se sigue en PREFFOR, la cuarta no es tan evidente para el que no conoce las propiedades del Formex. En este post se describen los ensayos de durabilidad realizados en el Formex, así como los resultados de durabilidad de la Batea Formex Mixta Celtus ubicada en O Grove tras casi un año de su puesta en servicio, que demuestran la mejora de durabilidad que supone el uso del Formex respecto a cualquier otro material en el mar. Incluimos vídeos de su funcionamiento en servicio durante los temporales Ana y Bruno de finales de 2017 ¿Queréis conocerlos?

Read More »

Batea Formex. Resistente y flexible como la de madera

La principales razones por la que las bateas se han fabricado tradicionalmente de madera han sido (i) su excelente flexibilidad, gracias a la que consigue adaptarse muy bien al oleaje, y (ii) su elevada resistencia. A pesar de su costoso mantenimiento y la cada vez mayor escasez de madera de ecualipto de calidad, se ha seguido utilizando por una razón fundamental: no ha existido una alternativa viable que haya demostrado su correcto funcionamiento…. hasta hoy.

La batea Formex diseñada por RDC y fabricada por PREFFOR, tiene la misma flexibilidad y resistencia que las bateas convencionales de madera. En este post os presentamos los resultados de los ensayos llevados a cabo en la Universidad Politécnica de Valencia que lo demuestran. ¿Quieres conocerlos?

Read More »
Get The Latest Updates

Subscribe To Our Newsletter

No spam, notifications only about new products, updates and posts.