Newsletters recomendables sobre hormigones avanzados
lunes, 14 septiembre 2020
por RDC
Como hemos comentado en otras ocasiones, RDC es una empresa que ha desarrollado una fortaleza distintiva basada en la innovación continua y cercana al mercado. Para que esta innovación sea
- Publicado en RDC: El Arte de la Innovación
No Comments
Razones para utilizar UHPC en diferentes sectores
jueves, 21 mayo 2020
por Esteban Camacho
Si trabajas con UHPC, posiblemente estés acostumbrado a explicar qué es. Es muy probable que tus palabras no varíen mucho si tu público es un cliente potencial, un vecino o
- Publicado en Aplicaciones de mercado en UHPC, Aprendiendo UHPC
El coste del UHPC
jueves, 16 abril 2020
por Esteban Camacho
La primera vez que oí hablar del UHPC fue en 2008. Tuve una reunión informal con el profesor Pedro Serna, y acordé con él comenzar una investigación sobre este tema
- Publicado en Aprendiendo UHPC, Costes UHPC
La plataforma flotante Formex® como una infraestructura base para el sector Blue Growth
domingo, 10 marzo 2019
por RDC
RDC lanzó al mercado en 2016 una solución patentada de plataformas flotantes de hormigones avanzados de alta durabilidad. Hasta la fecha cuenta con más de 3.000 m2 flotados para cultivo
- Publicado en El Blog de RDC
Nuevo proyecto (AVI): UHPFRC con nuevas tecnologías de fibras y su aplicación en forjados de peso mínimo
lunes, 05 noviembre 2018
por RDC
Research & Development Concretes ha conseguido la adjudicación del proyecto “UHPFRC con nuevas tecnologías de fibras y su aplicación en forjados de peso mínimo” en el marco de la primera
- Publicado en Novedades
Comportamiento a tracción del UHPC (III). A través del hormigón con fibras
miércoles, 28 marzo 2018
por Juan Ángel López
En el tercer post de "Comportamiento a tracción del UHPC" por fin comenzamos a hablar del UHPC :) No te pierdas los dos post previos que tratan el comportamiento a tracción del hormigón en masa y algunos de sus más importantes aspectos como el efecto tamaño y su fragilidad. En este post os hablamos de (i) por qué se utilizan fibras en hormgón; (ii) del comportamiento a tracción del hormigón con fibras y cómo difiere del del hormigón en masa; y (iii) y os enseñamos un comportamiento típico a tracción del UHPC. Esperamos que os guste !!
- Publicado en Aprendiendo UHPC
Qué hay que saber sobre fibras en UHPC
martes, 27 febrero 2018
por Juan Ángel López
Las fibra es el ingrediente esencial de cualquier receta de UHPC y, por tanto, hay que presentarle una atención especial por razones económicas, de ductilidad y de durabilidad. ECONÓMICAS. El análisis de una receta estándar de UHPC con un 2% en volumen de fibras metálicas muestra que el 60-80% de su precio total se debe a la fibra. Este porcentaje puede ser muchísimo mayor si se utilizan fibras de acero inoxidable o una cuantía superior. DUCTILIDAD. Por otro lado, tal y como ya avanzamos en un post anterior, NO es seguro el diseño de estructuras de UHPC sin fibras ya que es necesario garantizar una mínima ductilidad estructural !! Las fibras proporcionan esta ductilidad necesaria si se utilizan correctamente. DUCTILIDAD. Además, las fibras ayudan a controlar la fisuración lo que contribuye al incremento de la vida útil de las estructuras. Por todo esto, es necesario conocer ciertos aspectos esenciales sobre su uso. ¿Te interesa?
- Publicado en Aprendiendo UHPC
Durabilidad de la Batea Formex en condiciones extremas
martes, 20 febrero 2018
por Juan Ángel López
Como demostramos en post anteriores, la batea Formex tiene una flexibilidad y resistencia equiparable a la batea tradicional de madera (click aquí para más info). Pero no sólo eso, sino que además presenta ventajas adicionales respecto a la madera como (i) la posible industrialización, (ii) mayor homogeneidad y calidad, (iii) disminución de los tiempos de suministro y, sobre todo, (iv) incremento de la vida útil y reducción de los costes de mantenimiento. Si bien las tres primeras son evidentes en un proceso industrial con un alto control de calidad bajo las exigencias del marcado CE, como el que se sigue en PREFFOR, la cuarta no es tan evidente para el que no conoce las propiedades del Formex. En este post se describen los ensayos de durabilidad realizados en el Formex, así como los resultados de durabilidad de la Batea Formex Mixta Celtus ubicada en O Grove tras casi un año de su puesta en servicio, que demuestran la mejora de durabilidad que supone el uso del Formex respecto a cualquier otro material en el mar. Incluimos vídeos de su funcionamiento en servicio durante los temporales Ana y Bruno de finales de 2017 ¿Queréis conocerlos?
- Publicado en SELMUS - H2020
Feliz Navidad ! – RDC
sábado, 23 diciembre 2017
por Juan Ángel López
En estos últimos días del año tan llenos de celebraciones, reuniones familiares y regalos nos gustaría hacer una pequeña parada en el blog para felicitaros a todos la Navidad y desearos una feliz entrada de año desde RDC. Aprovechamos la ocasión para hacer un balance del año, recordar alguno de los proyectos realizados e introducir algunos de los que vendrán el próximo año. No olvidéis seguirnos en el blog !!
- Publicado en En nuestra vida diaria
Batea Formex. Resistente y flexible como la de madera
martes, 05 diciembre 2017
por Juan Ángel López
La principales razones por la que las bateas se han fabricado tradicionalmente de madera han sido (i) su excelente flexibilidad, gracias a la que consigue adaptarse muy bien al oleaje, y (ii) su elevada resistencia. A pesar de su costoso mantenimiento y la cada vez mayor escasez de madera de ecualipto de calidad, se ha seguido utilizando por una razón fundamental: no ha existido una alternativa viable que haya demostrado su correcto funcionamiento.... hasta hoy.
La batea Formex diseñada por RDC y fabricada por PREFFOR, tiene la misma flexibilidad y resistencia que las bateas convencionales de madera. En este post os presentamos los resultados de los ensayos llevados a cabo en la Universidad Politécnica de Valencia que lo demuestran. ¿Quieres conocerlos?
- Publicado en RDC: El Arte de la Innovación, SELMUS - H2020
- 1
- 2